Mostrando entradas con la etiqueta INFORMATICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMATICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2009

Surface: la informática sin teclas


Por HECTOR PRIETO (SOITU.ES)

Es lo último de Microsoft en comercializarse en España. Se llama Surface y consiste en una mesa táctil capaz de interactuar con los dispositivos que se pongan sobre ella, tales como MP3 o móviles. Lo más interesante es que para moverse por esta pantalla de 30 pulgadas y utilizar sus aplicaciones no se necesita ningún tipo de conocimiento informático: sólo los dedos.


lunes, 19 de enero de 2009

TENIS PARA DOS : El juego del año ... 1958

Tennis for two:

El juego del año ...

1958



Tennis for two es un juego (tal vez el primer videojuego), desarrollado por el físico William Higinbotham en el año ... 1958.


Era un ping-pong realizado con un osciloscopio y sólo tenía como propósito divertir a los visitantes ilustres del Brookhaven National Laboratory y permaneció allí, sin uso, desconocido para la mayoría hasta que a principios de los años 80 salió a la luz en virtud de una serie de demandas judiciales. El juego era controlado por una computador analógica que, según sus creadores, sólo era un montón de válvulas (más información).


En SourceForge.net existe un proyecto para recrear el juego sin necesidad de osciloscopios, claro. Aunque hace rato que no es actualizado, se puede descargar desde gamersquarter.com.

Click para ver los videos.

HOSTING

Servicios gratuitos

de hosting

Esta es una lista de los mejores servicios de hosting gratuitos y sin publicidad, aparecida en Sizlopedia:

000webhost provee 1500MB de espacio disponible, 100GB de transferencia, PHP y soporte para bases de datos MySQL, control completo via cPanel, autoinstalador de Drupal, Joomla, Xoops, WordPress y otros servicios así como un constructor de sitios usando plantillas prediseñadas (más información)

110MB Hosting provee 5GB de espacio disponible, 300GB de ancho de banda, PHP y soporte para MySQL, FTP, subdominios gratuitos (tipo nombre.110mb.com), creación de sitios utilizando plantillas, autoinstalación de scripts (más información)

SitesFree provee 500MB de espacio, 7GB de transferencia, soporte para PHP y MySQL, acceso via FTP, subdomios gratuitos (tipo nombre.sitesfree.com)

Zymic provee 5GB de espacio, 50GB de transferencia, soporte para PHP, bases de datos MySQL y acceso FTP (más información)

YourFreeHosting provee 5GB de espacio, 50GB de transferencia, soporte para PHP, MySQL, acceso FTP, creación de subdminios gratuitos (tipo nombre.yourfreehosting.net)

Doteasy provee 100MB de espacio en el disco, 1GB de ancho de banda, creación de páginas utilizando plantillas, panel de control online.

ZendFree provee 100MB de espacio, 1GB de ancho de banda, acceso FTP un subdominio gratuito (más información)

Awardspace provee 200MB de espacio en el disco, 5GB de transferencia, posibiliad de hospedar dos dominios y cinco subdominios, soporte PHP, Perl/CGI-BIN, MySQL, panel de control online (más información)

ByetHost provee 5500MB de espacio en el disco, 200 GB de transferencia, acceso FTP, MySQL, creación de subdominios gratuitos (más información)

Lorem ipsum dolor sit amet ... ¿OK?

Lorem ipsum

dolor sit amet ...

¿OK?




Según la Wikipedia, Lorem Ipsum es el texto que se usa habitualmente en diseño gráfico en demostraciones de tipografías o en borradores, para probar el diseño visual antes de insertar el texto final.


Ya lo sabemos o lo hemos visto decenas de veces pero ¿por qué usamos eso y no otro texto? ¿es un capricho?


Dicen los que saben que, al estar escrito en latín (un idioma que difícilmente comprendamos), permite que el texto, ininteligible, pase a un segundo plano y de esa manera, un usuario no se "distrae leyendo" y puede concentrarse en el diseño de algo que es, por cierto, el objetivo final de ese tipo de página.


El texto no es aleatorio, pertenece a una obra de Cicerón llamada De finibus bonorum et malorum (Sobre los límites del bien y del mal), escrita en el año 45 AC y la parte más utilizada es:


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed eiusmod tempor incidunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquid ex ea commodi consequat. Quis aute iure reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint obcaecat cupiditat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum (texto completo)


En es.lipsum.com aclaran que Lorem Ipsum es un relleno que se viene utilizando desde el año 1500 cuando un impresor desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos modelo. Más cerca nuestro, en la década del 60, se hizo popular con la creación del Letraset; más recientemente, se incorporó como estandard a todo tipo de documento electrónico ya que tiene una distribución de letras muy homogénea y es mejor usar eso que poner textos tipo "Aquí va el contenido" o "blablablabla blablabla".


En ese mismo sitio podemos encontrar diferentes paquetes que permiten la creación de este tipo de textos en diferentes contextos: extensiones para Dreamweaver, Pyton, GTK, ActionScript e incluso una extensión para Firefox que genera un texto aleatorio en cualquier campo de un formulario (más información).


La extensión tiene varias opciones de configuración y podemos descargarla desde Mozilla AddOns.





También hay varias páginas que nos permiten generar textos aleatorios: blindtextgenerator o generator3, ambos en español y hace poco, La Bloguería twiteaba (¡que modernos somos XD!) sobre otro sitio llamado HTML Ipsum donde hay ejemplos que podemos utilizar directamente en una página web (más detalles en Gem@ Blog


Así que:

Ut magna elit, facilisis quis, ullamcorper nec, mollis sit amet; felis! Morbi semper, orci non fringilla congue, lacus enim rhoncus turpis, semper pulvinar velit pede sit amet libero. Quisque sed lacus eget enim sollicitudin porttitor. Mauris faucibus. Aliquam erat volutpat. Integer lacinia sapien vel nibh? Integer fermentum ornare lectus. Vestibulum tempus, justo id sollicitudin pharetra, turpis sapien laoreet arcu, eget elementum sapien magna at mauris. Aliquam erat volutpat. Donec fringilla quam sed neque gravida elementum. Ut a enim. Ut vitae est. In faucibus purus in mauris. Sed ut pede vitae augue vestibulum mattis. Donec ac diam. Mauris porttitor volutpat mauris.

Nullam nibh nulla, sodales et, viverra et, rutrum at, felis. Phasellus non pede. Praesent fringilla mauris a pede nullam.

jueves, 15 de enero de 2009

Google cierra un gran número de sus servicios, entre ellos Google Video…

Google

cierra un gran número

de sus servicios,

entre ellos

Google Video…


Por trustek
Actualizado 15-01-2009 22:02 CET

En Google, cuando llueve diluvia. A raíz del anuncio de una primera serie de despidos ayer por la tarde, Google ha anunciado que cerrará una serie de servicios, incluidos Google Notebooks, Google Catalogs, Dodgeball, Google Video, Google Mashup Editor, y el futuro desarrollo de Jaiku (aunque éste permanecerá online).


A continuación se resumen los próximos cambios:


Jaiuku está siendo portado a Google App. Engine, y se dará a conocer como un proyecto open source en Google Code. Sin embargo, si bien Google no continuará con su desarrollo, si lo mantendrá online.


Dodgeball, que permite a los usuarios compartir sus actuales ubicaciones usando SMS se suspende por completo, aunque Google aún no ha establecido un calendario especifico. Se ha limitado a decir “un par de meses“.


Mashup Editor (que se encuentra en beta privada) será sustituido por App Engine.


Google Notebook seguirá funcionando para los usuarios actuales, pero ya no aceptará nuevos. Sin embargo los usuarios no podrán utilizar la extensión para navegadores, lo que convierte al servicio mucho menos útil. Entre las sugerencias de Google, esta herramienta puede sustituirse por SearchWiki, Google Docs, Tareas (Gmail), y Google Bookmarks.


Catalog Search, que ha demostrado una gran capacidad de reconocimiento óptico de caracteres sufrirá que la atención se desplace al buscador de libros Google Booksmarks.


Y por ultimo, Google Vídeo, que dentro de unos meses dejará de ser posible subir vídeos a este servicio, aunque los usuarios podrán seguir viendo el contenido que ya esté incluido en el sistema. Google Video siempre se ha considerado fuera de lugar desde que Google adquiriera YouTube en el 2006.


Esta claro que este es el inicio de una nueva tendencia en Google. Han reducido todo lo que parecía no triunfar definitivamente. Ni Google es capaz de evitar sufrir las consecuencias de esta crisis mundial que nos afecta a todos.


Visto en Historias de Queso

jueves, 11 de diciembre de 2008

Edición de HTML



Datos Técnicos
Edición en HTML
94mb | Es | ISO | Curso | 2005 | Ministerio de Educación y Ciencia de España | RAR | Pass: jamespoetrodriguez

Descripción
Aprende a editar en HTML gracias a este didáctico curso interactivo español.

El Gobierno de España, conforme al Ministerio de Educación y Ciencia, poseen varios sites conteniendo material edcuativo puesto gratuitamente a disposición de todo el público.

Este material, titulado "Edición de HTML", es gratuito y todos sus derechos intelectuales pertenecen a dicha entidad.

En sí, el curso de Edición de HTML, consiste en un ISO que permite a estudiantes de nivel medio, profesionales, novatos y cualquier otro interesado en el tema de HTML, aprenderlo a través de este liviano pero completo curso. Técnicamente posee 14 capítulos extendidos a través de la pestaña del curso. Cada uno posee interactividad y no el simple plano de lectura.


Objetivo:

El objetivo final consiste en construir y publicar un sitio WEB de contenido educativo compuesto de varias páginas con sus correspondientes enlaces.

Los materiales que encontrarás recogen una serie de explicaciones sobre los diferentes elementos que constituyen las páginas WEB y un conjunto de ejercicios intercalados para ir practicando los conceptos explicados.

La navegación por los contenidos del curso puede hacerse siguiendo una secuencia lineal o bien de forma no secuencial para lo que se utilizará el menú con el desarrollo de los bloques de contenido que tendrás presente en la pantalla.

La secuencia de prácticas se inicia trabajando directamente con el código. Si ya has tenido algún contacto con alguna otra herramienta de diseño de páginas WEB puede parecerte que esta fase sobra. Este es un recurso metodológico necesario para hacer patentes las características del lenguaje HTML y por ello los primeros ejercicios son de este tipo.


Autores:

Raúl Luna Lombardi
Jorge Oceja Castanedo


Consta de tres elementos:

1. Guía del alumno
2. Curso
3. Autores

En exclusividad, LitArt, se ha propuesto promover material de alta calidad a través de la red, ciertamente con material didáctico que reúne todos los requisitos y que en lo posible no tenga conflicto de CopyRight, como el presente material.

Nota:

Para la correcta ejecución del software, primeramente deberás quemar como imagen el ISO en un cd, luego ejecutarlo desde tu lector de discos. Es necesario entonces que tengas a tu disposición el Explorer, un cdrom y un programa como Nero o en su defecto para leer el ISO usar el DaemonTools o Cualquier otro.


Aclaración final:

IntercambiosVIrtuales y el autor o distribuidor de este material a través de la red, no promueve la piratería en ningún sentido, ni busca lucrarse de material gratuito, por el contrario, promueve la educación.


Contenidos
0. Introducción
1. La base
2. Tablas
3. Multimedia
4. Vínculos
5. Validación
6. Plantillas
7. Formularios
8. Marcos
9. XHTML
10. Estilos
11. Publicación
12. Recursos
13. Accesibilidad
14. Errores

Enlaces

Enlaces Relacionados

miércoles, 10 de diciembre de 2008

El año de Tuenti, Aído y Palin


Por SOITU.ES
Actualizado 10-12-2008 14:16 CET

Si Google publica los resultados de su Zeitgeist, es que el fin del año se acerca. Por estas fechas la compañía desvela qué han buscado, de verdad, los internautas en la intimidad de su ordenador.


El Zeitgeist ("el espíritu de los tiempos", en alemán), revela las tendencias de crecimiento más rápido, por lo que navegar entre sus resultados es un interesante ejercicio de antropología y una buena muestra de por dónde ha ido el año. Y en este 2008, el de la crisis y las redes sociales, ha habido sorpresa española.

Algunos de los resultados españoles


  • La sorpresa: 'Tuenti', la joven red social nacida en nuestro país, ha sido la cuarta búsqueda a nivel mundial de más rápido crecimiento, sólo superada por Sarah Palin, Beijing 2008 y Facebook; y por encima de Obama o los Jonas Brothers.
  • La estrella: Los tiempos en los que Britney era la más buscada de la red han pasado. Sarah Palin ha sido el descubrimiento del año y la red le ha hecho justicia. Es el término global que ha triunfado a más velocidad en todo el mundo.
  • La ministra: En el ejecutivo español la más popular también es una mujer, Bibiana Aído, la sonriente ministra '2.0', a la que sigue Pedro Solbes. En la lista destacan las ausencias de Zapatero y Rajoy, mientras otros como Eduardo Zaplana se mantienen.
  • Los blogs: Mientras los blogs 'estrella' se dedican a debatir sobre ellos mismos, son otros los que crecen. Y son fundamentalmente de tres tipos: económicos (triunfan El Blog Salmón y el de Leopoldo Abadía), deportivos (suben Lobato, Bañeres y Trecet) y los de aquellas personas conocidas por motivos ajenos a la red (Risto Mejide, Bibiana Aído).
  • Los gustos 'alternativos'. La red es refugio de gustos minoritarios, pero también triunfa lo 'mainstream'. En España, la serie cuyas búsquedas han sufrido un crecimiento más rápido ha sido Héroes, desconocida para muchos. A la vez, la búsqueda española emergente número uno, en todas las categorías —y por encima de Tuenti, Facebook o Youtube— ha sido la popular Fama de Cuatro.
  • Los medios: Jarro de agua fría para los medios de comunicación. Los únicos que aparecen entre los diez más populares del año han sido dos deportivos, Marca y As. Ni rastro de los generalistas ni de los 'online'.
  • Nadal: el mallorquín gana hasta en Google. Es el primero, seguido por Almudena Cid, Gasol y Gemma Mengual. De los extranjeros y las Olimpiadas, sólo nos acordamos de Phelps, quinto. Y en el décimo puesto aguanta Miguel Induráin, retirado pero que sigue en nuestros corazones.
  • La gran tendencia: es el triunfo de las redes sociales. En España suben Tuenti, Facebook, Hi5, Fotolog, Myspace y Badoo, por ejemplo. En todo el mundo, Facebook, Tuenti o Wer Kennt Wen.
  • Pocas sorpresas en el 'top ten' general de lo más buscado en España. En primer lugar, YouTube. En segundo, la búsqueda genérica 'juegos'. Y en tercero, el irreductible servicio de correo electrónico Hotmail.



Un paseo por el mundo


Aunque los resultados españoles son interesantes, merece la pena ver un poco de mundo a través de los ojos de Google.


  • El sexo: No existe. Google explica que "las búsquedas de palabras clave de adultos son muy constantes, pero aunque son incuestionablemente populares, no creemos que definan el Zeitgeist de ningún año en particular". Así que las eliminan. Muchos se preguntan cómo sería el Zeitgeist real, porno incluido.
  • La más poética: La lista 'What is' (¿Qué es?) comienza romántica y existencial preguntándose sobre el amor y la vida. Pero enseguida cambia a java, SAP y RSS. Cruel realidad.
  • La más reveladora: O por lo menos, la que más explica sobre el juego político es el top 'Campaign Buzzwords' y que ordena desde anécdotas a puntos clave de la campaña electoral estadounidense. Ahí están Joe el Fontanero, el lipstick pig, el 'Yes we can' y la 'hockey mom'.
  • Lo más 'tipical'. España no sólo ha conseguido colocar a Tuenti entre lo más del año. En el número 6 de los cócteles más de moda aparece la sangría, en el cuarto puesto futbolístico, el Barcelona, y entre las recetas más buscadas en Italia está la paella.

sábado, 6 de diciembre de 2008

40 años persiguiendo una flecha


por RAMÓN PECO (SOITU.ES)
Actualizado 06-12-2008 16:21 CET

El primer RATON era de madera



Hace 40 años se presentaba el primer ratón de la historia en Nueva York, aunque el ingenio había sido desarrollado unos años antes en forma de prototipo realizado en madera, como el de esta foto, y su nombre era bastante más aburrido: X-Y Position Indicator for a Display System. La culpa de que exista este trasto es de Douglas Engelbart y de Bill English. El primero tuvo la idea en 1961 y el segundo desarrolló el primer prototipo de 1964. Sin embargo, debido a que no existía un sistema operativo con una interfaz gráfica que aprovechase el invento hubo que esperar un poco para que tuviese utilidad.

EL PRIMER RATON

por RAMÓN PECO (SOITU.ES)
Actualizado 05-12-2008 18:20 CET

Xerox, los primeros en intentarlo

A comienzos de los 70 uno de laboratorios de ideas más importantes de Silicon Valley era el de Xerox PAC, en el que se gesto la primera interface gráfica de usuario. Ese desarrollo resultó ser fenomal para la historia de la informática, pues con él el ratón cobraba por fin protagonismo. La empresa desarrolló en este laboratorio el Xerox Alto en 1973, el primer ordenador que equipaba un ratón. Sin embargo, no fue hasta 1981, el mismo año en el que IBM comercializó el primer PC, cuando se lanzaba el Xerox Star 8010, el primer ordenador personal equipado con ratón.


martes, 2 de diciembre de 2008

Twitter, información en fragmentos y contar historias

Twitter, información en fragmentos y contar historias



Por FRANCIS PISANI (SOITU.ES)
Actualizado 02-12-2008 12:35 CET


La revelación de Twitter y de la micromensajería como herramienta útil en la cobertura periodística de un acontecimiento ya no plantea dudas.


También va a transformar la forma en la que escribimos nuestros artículos y la manera de relatar aquello que queremos contar, lo que es ir mucho más allá.

anjan (Flickr)

La elección al puesto de secretario general del Partido Socialista [en Francia] y los ataques contra Bombay han presentado una prueba aplastante del valor de esta herramienta, como recuerda Benoît Raphaël, redactor jefe de LePost.fr.


Eso no quiere decir que el dispositivo sea perfecto, ni siquiera maravilloso. Cumple funciones. Ahora tendremos que aprender a utilizarlo, a mejorarlo.


He aquí lo que dice Benoît:


El objetivo aquí no es producir una información de bajo coste sin periodistas, sino trabajar inteligentemente en el marco de una información en red. Producir una información más adecuada a las expectativas de los lectores: hiper-reactiva, menos convencional en las elecciones, más 'viva', más libre, con más tono, conversación, mucha emoción.


Estas transformaciones cuestionan el núcleo del periodismo… la forma en la que contamos historias, en la que expresamos lo que vemos, comprendemos, analizamos.


La información en red, en efecto, es también una información en fragmentos.


La información ya no llega atada, como un paquete cuidadosamente confeccionado, en forma de artículo, con un principio ('lead', como dicen los anglosajones), centro y un fin, lo que implica un mínimo de síntesis y de organización. Pobre Aristóteles.


La información llega como una piedra lanzada deprisa y corriendo. No necesariamente pulida, pero cargada de hechos y emociones.


No nos confundamos con la metáfora. Al cabo de un momento, estas piedras no son más que granos de arena que gotean continuamente. La información se convierte en flujo.


Las síntesis, análisis y reportajes sobre el terreno seguirán siendo útiles, es decir, necesarios, pero hay que reconocer que las primeras interpretaciones ya no son monopolio de las 'cabezas parlantes' que pululan por las pantallas de nuestras teles.


Nosotros —lectores/usuarios— aprendemos a sacar el sentido de esa multitud de fragmentos que desfilan por nuestras pantallas. Barthes se ríe.


Me pregunto si las implicaciones de esta evolución radical no son aún más profundas que todo lo que hemos previsto respecto a la comunicación horizontal y la participación, a las cuales aquélla está íntimamente ligada. Más profundas porque se trata de una de nuestras actividades fundamentales: la forma de contar historias (story telling), de deducir un sentido de lo que nos ocurre y nos rodea.


Tengo verdadera curiosidad de saber lo que pensáis…


P.D. – Perdón por estos días de silencio. Viajo demasiado y de verdad necesitaba un descanso.


Nero Ultra Edition v9.2.5.0, El Más Potente Grabador del Mercado

Posteado en: . por jimmy_criptoy




Datos Técnicos
Nero Ultra Edition v9.2.5.0
Ingle | Japonés | 352 MB | Medicina Incl.

Descripción
Nero 9 es una plataforma de grabación de discos que incluye una gran cantidad de herramientas.
La mayoría son para administrar o modificar archivos multimedia. Así, podemos encontrar un reproductor con librerías de música y vídeo, un gestor de fotografías, un codificador de audio y editor de sonido, programas para realizar presentaciones de fotos y vídeos además de un editor de carátulas.
Todas estas herramientas se pueden descartar en la instalación en caso de que lo único que nos interese sea el grabador de Nero 9. La interfaz de esta aplicación sigue siendo en su estructura igual a otras versiones. Seguramente los autores prefieren no modificar excesivamente algo que funciona muy bien.
Todas las aplicaciones y herramientas están organizadas por menús y funciones en el asistente Start Smart; de manera que si decidimos instalar el paquete completo de Nero 9 podremos asimilar todas sus posibilidades fácilmente.

Especificaciones
Como en anteriores versiones, Nero 9 ofrece todo lo que una familia nacesita para gestionar fotos, audio, vídeo y datos. Su centro de control Nero StartSmart muestra un interfaz de usuario rediseñado al tiempo que mantiene la habilidad de llevar al usuario exactamente al lugar al que quiere ir, ya sea a editar sus fotos, crear una etiqueta o reproducir un vídeo.
Precisamente Nero Show Time, el reproductor multimedia de Nero ofrece un nuevo diseño y, entre las novedades puede destacarse un nuevo modo de reproducción aleatorio. La integración con GraceNote, la compañía responsable de identificar y colocarle nombre a las canciones de los CDs, permite una nueva visualización de la información de los títulos y los artistas, así como la portada de los discos.
Otra de las novedades es la decidida apuesta de Nero por la IPTv para lo cual Nero Live, antes llamado Nero Home, se integra con Windows Media Center y por tanto tendremos acceso y control de las sintonizadoras que tengamos conectadas al PC, hasta un máximo de cuatro. Nero Live Gadget es la aplicación directa con la que el usuario puede ahora ver la televisión directamente desde la propia barra lateral de Windows. Además, la herramienta Ad Spotter es ideal para quitar la publicidad de los vídeos que el usuario haya grabado de la televisión.
Otras mejoras y novedades se centran en los vídeos, ahora tan de moda gracias a sites tan populares como YouTube. Nero 9 incorpora una biblioteca de plantillas y un asiste para que el usuario cree sus propias películas con temas especiales para cumpleaños, bodas o vacaciones.
Music Grabber es una de las opciones que más nos ha llamado la atención, ya que es capaz de extraer el sonido de un vídeo que se esté reproduciendo, lo cual ofrece muhcas oportunidades, desde crearnos nuestra banda sonora de una película concreta a conseguir el audio de un vídeo musical.
En cuanto a la grabación de copias de seguridad, Nero 9 mantiene esta opción ampliándola ya que ahora el usuario podrá hacer copias de seguridad online, además de en cualquier dispositivo de almacenamiento, desde un disco duro portátil a un USB, y ya sea de carpetas, archivos o todo el sistema.

Características
  • Funciones rápidas y sencillas de copia, extracción, grabación y copia de seguridad automática.
  • Realice copias de seguridad de archivos en CD, DVD y discos Blu-ray*
  • Cree películas en DVD de calidad profesional con menús tridimensionales integrados.
  • Copie, grabe, comparta, cargue y cree mezclas de música como si fuera un DJ.
  • Convierta música, fotos y DVD para reproducirlos en su iPod®, así como en otros dispositivos portátiles
  • Cargue de forma rápida vídeos y fotografías en My Nero, YouTube™ y MySpace
  • Vea la emisión de televisión en directo, grábela, póngala en pausa y personalícela.
  • Reproduzca contenido en AVCHD y en otros formatos HD

Requisitos del Sistema
  • Es necesaria una unidad DVD-ROM para la instalación
  • Windows® XP SP2 or SP3, Windows Vista®, Windows® Vista® SP1, Windows® XP Media Center Edition 2005 SP2, Windows® Server 2003 SP 1, Windows Vista® x64 Edition (todas las aplicaciones, excepto InCD y Nero DiscCopy Gadget, funcionan en el emulador x86 para las aplicaciones de Windows® de 32 bits)
  • Windows® Internet Explorer® 6.0 o superior
  • Procesador Intel® Pentium® III a 1 GHz o procesador AMD e Intel® equivalente (procesador Intel® Pentium® 4 a 2 GHz o procesador AMD e Intel® equivalente para Windows Vista®), 256 MB de RAM (512 MB de RAM para Windows Vista®)
  • 1,5 GB de espacio en el disco duro para una instalación estándar de todos los componentes
  • Unidad de CD, DVD o Blu-ray grabable o regrabable para grabaciones
  • DirectX® 9.0c revisión 30 (agosto de 2006) o superior
  • Hasta 9 GB de espacio disponible en la unidad de disco para imágenes de DVD y archivos temporales de DVD.
  • Tarjeta gráfica con al menos 32 MB de memoria de vídeo y una resolución mínima de 800 x 600 píxeles y ajustes de color de 16 bits (se recomiendan 24 bits o 32 bits de color verdadero)
  • Se recomienda la instalación de los controladores de dispositivos más recientes certificados por WHQL.
  • Es necesaria una conexión a Internet para los servicios de Nero Online: registro de productos de Nero, actualizaciones de producto, activación de patentes, servicios de Gracenote®, Nero Online Backup así como para otras funciones (como el uso compartido de fotos).
  • Nero recomienda una conexión de banda ancha (ADSL de 1000 o superior o una conexión a Internet cuyo rendimiento sea similar) para todos los servicios en línea de Nero, como, por ejemplo Nero Online Backup y Nero Video Services. Los costes de conexión a Internet son responsabilidad del usuario

Capturas



Nero en Acción



Enlaces

Web del Autor

viernes, 28 de noviembre de 2008

Resolución de Ecuaciones en Numeros Enteros

Se describen algunos resultados fundamentales, obtenidos en la teoría de la resolución de ecuaciones en números enteros. Los teoremas formulados en él, van acompañados por sus respectivas demostraciones en aquellos casos, cuando estas demostraciones son lo suficiente simples.


Características de la descarga:

Formato: Pdf
Compresión: .rar
Hospeda: RapidShare y Megaupload
Peso: 9.17 MB
Idioma: Español

Mas información y descarga:

http://www.megaupload.com/?d=YOLZONP0

mirror

http://rapidshare.com/files/131675897/Resoluci_n_de_Ecuaciones_en_Numeros_Enteros.rar

Introducción al Lenguaje XML

Este libro pretende ser una obra de carácter práctico, que permita al lector tener un buen conocimiento de todas las tecnologías que se ven implicadas dentro de lo que genéricamente se denomina XML, de forma que se consigan unas bases sólidas sobre las que trabajar, y se tengan claros cuáles son los patrones-guía por los que debe regirse y dónde buscar cuando las cosas se tuercen.

Respecto a los conocimientos previos, es importante que el lector maneje, siquiera básicamente, los fundamentos del lenguaje HTML, y para la parte final, donde se aborda el trabajo con modelos de objetos, conocimientos de algún lenguaje de programación que utilice estos modelos: Visual Basic, Delphi, Visual C++, Java, JavaScript, VBScript, Perl, etc.

Descripcion.

  • Hospedaje: rapidshare
  • Peso: 6824 KB
  • Compresion: .rar
  • Pass: Gil_lazo-X

Mas informacion:

http://rapidshare.com/files/146883828/Intro-XML.rar

Introducción a AJAX


La historia de AJAX está íntimamente relacionada con un objeto de programación llamado XMLHttpRequest. El origen de este objeto se remonta al año 2000, con productos como Exchange 2000, Internet Explorer 5 y Outlook Web Access.

Una de las operaciones más habituales en las aplicaciones AJAX es la de obtener el contenido de un archivo o recurso del servidor. Por tanto, se va a construir un objeto que permita realizar la carga de datos del servidor simplemente indicando el recurso solicitado y la función encargada de procesar la respuesta.

Descripcion.

  • Hospedaje: rapidshare
  • Peso: 7376 KB
  • Compresion: .rar
  • Pass: Gil_lazo-X

Mas informacion:

http://rapidshare.com/files/146929819/intro-ajax.rar

Symfony 1.1

Symfony es un framework para desarrollar aplicaciones web creado con PHP 5. Añade una nueva capa por encima de PHP y proporciona herramientas que simplifican el desarrollo de las aplicaciones web complejas. Este libro contiene todos los detalles del funcionamiento de Symfony y para entenderlo, solamente es necesario estar familiarizado con los conceptos básicos de la programación moderna, sobre todo la programación orientada a objetos (OOP), el mapeo de objetos a bases de datos (ORM) y el desarrollo rápido de aplicaciones (RAD). El único requisito técnico obligatorio es el conocimiento de PHP 5.

Descripcion.

  • Hospedaje: rapidshare
  • Peso: 8446 KB
  • Compresion: .rar
  • Pass: Gil_lazo-X

Mas informacion:

http://rapidshare.com/files/146926601/symfony-1.1.rar

Introducción a JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas web dinámicas.

Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.

Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin necesidad de procesos intermedios.

A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de programación Java. Legalmente, JavaScript es una marca registrada de la empresa Sun Microsystems…

Descripcion.

  • Hospedaje: rapidshare
  • Peso: 6561 KB
  • Compresion: .rar
  • Pass: Gil_lazo-X

Mas informacion:

http://rapidshare.com/files/146930562/intro-javas-cript.rar

Introducción a XHTML

Una definición simple de HTML indica que “HTML es lo que se utiliza para crear todas las páginas web de Internet”. Más concretamente, HTML es el lenguaje con el que se “escriben” las páginas web.


Los diseñadores de páginas web utilizan el lenguaje HTML para crear sus páginas, los programas que utilizan los diseñadores generan páginas escritas con HTML y los navegadores que utilizamos los usuarios muestran las páginas web después de leer su contenido HTML.

Aunque HTML es un lenguaje que utilizan los ordenadores y los programas de diseño, es muy fácil de aprender y escribir por parte de las personas. El nombre HTML está formado por las siglas de HyperText Markup Language y más adelante se verá el significado de cada una de estas palabras.

El lenguaje HTML es un estándar reconocido en todo el mundo y cuyas normas define un organismo sin ánimo de lucro llamado W3C (World Wide Web Consortium). Como se trata de un estándar reconocido por todas las empresas relacionadas con el mundo de Internet, una misma página HTML se visualiza de la misma manera en cualquier navegador de cualquier sistema operativo.

El propio W3C define el lenguaje HTML como “un lenguaje reconocido universalmente y que permite publicar información de forma global”. Desde su creación, el lenguaje HTML ha pasado de ser un lenguaje utilizado exclusivamente para crear documentos electrónicos a ser un lenguaje que se utiliza en muchas aplicaciones electrónicas: buscadores, tiendas online, banca electrónica, etc.

Descripcion.

  • Hospedaje: rapidshare
  • Peso: 7112 KB
  • Compresion: .rar
  • Pass: Gil_lazo-X

Mas informacion:

http://rapidshare.com/files/146915962/Intro-XHTML.rar

Introducción a CSS

CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible para crear páginas web complejas.

Separar la definición de los contenidos y la definición de su aspecto presenta numerosas ventajas, ya que obliga a crear documentos HTML/XHTML bien definidos y con significado completo (también llamados “documentos semánticos”). Además, mejora la accesibilidad del documento, reduce la complejidad de su mantenimiento y permite visualizar el mismo documento en infinidad de dispositivos diferentes.

Al crear una página web, se utiliza en primer lugar el lenguaje HTML/XHTML para marcar los contenidos, es decir, para designar la función de cada elemento dentro de la página: párrafo, titular, texto destacado, tabla, lista de elementos, etc.

Una vez creados los contenidos, se utiliza el lenguaje CSS para definir el aspecto de cada elemento: color, tamaño y tipo de letra del texto, separación horizontal y vertical entre elementos, posición de cada elemento dentro de la página, etc.

Descripcion.

  • Hospedaje: rapidshare
  • Peso: 7966 KB
  • Compresion: .rar
  • Pass: Gil_lazo-X

Mas informacion:

http://rapidshare.com/files/146917958/intro-css.rar

Lenguaje HTML

Este texto está diseñado para enseñar a confeccionar páginas web a través del uso directo del lenguaje HTML.

El objetivo es adiestrar al lector en las técnicas para confeccionar páginas web para Internet/Intranet, así como enseñar los fundamentos sintácticos del lenguaje HTML.

Los requisitos previos son: estar familiarizado con los aspectos básicos de Internet/Intranet, estar familiarizado con la navegación por la web, conocer el sistema operativo Windows a nivel de usuario.

Temario:

  • Introducción al HTML (1 Horas de autoestudio)
  • Cabecera y cuerpo del documento HTML (2 Horas de autoestudio)
  • Elementos del lenguaje I: Cabeceras y atributos de texto. Listas. Hiperenlaces. Imágenes (4 Horas de autoestudio)
  • Elementos del lenguaje II: Tablas. Formularios (4 Horas de autoestudio)
  • Elementos del lenguaje III: Elementos multimedia. Frames (2 Horas de autoestudio)

Descripcion.

  • Hospedaje: rapidshare
  • Peso: 6649 KB
  • Compresion: .rar
  • Pass: Gil_lazo-X

Mas informacion:

http://rapidshare.com/files/146911359/Leng-HTML.rar

domingo, 23 de noviembre de 2008

Intel lanza en Costa Rica su nuevo procesador, el "más rápido del mundo"

Intel lanza en Costa Rica

su nuevo procesador,

el "más rápido del mundo"


(EFE).- La empresa estadounidense Intel lanzó hoy en Costa Rica su nuevo procesador para computadoras de escritorio, el cual es, según afirman, el “más avanzado y rápido del mundo”.


El Intel Core i7 es el primer miembro del diseño Nehalem, hecho con nuevas tecnologías que maximizan el desempeño y manejo de datos, de acuerdo con un comunicado de la empresa.


“El Core i7 aumenta en un 40% la velocidad para editar vídeos, acceder a ellos o navegar por Internet, y con la misma energía”, explicó la compañía.


Según Intel, la manera en que se comunican los transistores dentro del procesador, diseñado y construido en Costa Rica, lo convierte en el cambio tecnológico más importante de los últimos diez años.


Este nuevo microchip es más veloz y eficiente. Además, es libre de plomo y halógeno, agregó la empresa.


“Intel lanzó el procesador de computadoras de escritorio más rápido en la Tierra, para los usuarios de mayor demanda, aquéllos que en sus máquinas usan vídeos, juegos, y música. Este procesador ha redefinido la computadora del mañana”, dijo Patrick Gelsinger, vicepresidente y gerente del Grupo de Empresa Digital de la Corporación Intel durante el lanzamiento.


El diseño del nuevo procesador tiene sello costarricense, pues, desde hace dos años, un grupo de 80 ingenieros del país centroamericano participa en su desarrollo en colaboración con compañeros de Arizona y Oregon (EE.UU.). Además, sólo la planta costarricense los ensambla y prueba hasta ahora.


“El talento costarricense fue clave para el logro de las metas de Intel. El producto es de altísima calidad y somos la primera planta que los producirá. Esto demuestra una vez más la confianza de la corporación hacia nuestros compañeros”, dijo Juan Diego Trejos, gerente de Introducción de Nehalem en Costa Rica.


El Core i7 se caracteriza por el bajo consumo de energía, pues cuatro núcleos “se duermen” si no se necesitan en las transacciones que se están haciendo. Además, tiene el doble de memoria y ancho de banda que su antecesor, lo que mejora su desempeño, velocidad y capacidad para hacer varias tareas al mismo tiempo.


También será un atractivo en el campo de la salud, pues permitirá analizar en tiempo real diversas pruebas de salud.


FÍSICA Y QUÍMICA - IES LUCAS MARTÍN ESPINO DE ICOD DE LOS VINOS - TENERIFE